los mejores autos deportivos del 2017.
FERRARI 
812 SUPERFAST 
CHEVROLET 
CAMARO ZL1
predecesor (que no sólo observamos en la carrocería), además de que el habitáculo ha tenido una sorprendente mejoría. Pero lo más interesante de este bólido con anabólicos es lo que se oculta debajo del cofre: un poderoso motor V8 6.2 litros supercargado que genera 650 caballos de fuerza y 650 libras-pie de torque, mandados a las ruedas traseras mediante una transmisión automática de 10 velocidades. Para mantener el control, cuenta con una suspensión de amortiguadores magnéticos, que por medio de un software escanea el estado del piso y las condiciones de manejo para hacerla más firme o más suave.
DODGE 
CHALLENGER DEMON
 ¿Por qué hacer un muscle car de 840 caballos de fuerza y 770 libras-pie de torque? Porque pueden y quieren. Dodge se ha convertido en el verdadero brazo musculoso del automóvil americano, teniendo una de las gamas más amplias de motores de ocho cilindros llenos de potencia y poder: desde el discreto HEMI 5.7 litros del Charger y el Challenger normal, hasta el imponente propulsor, también HEMI, del Demon, su más reciente creación que dejará a todos mordiendo el polvo en la recta del cuarto de milla, la cual recorre en menos de 10 segundos. El macho Alfa de los deportivos americanos es una oda al “más”: este es el vehículo más veloz en el cuarto de milla, el 0 a 100 km/h más rápido del momento, el que más fuerzas G produce en la arrancada a fondo y un largo etcétera. Sin embargo, sólo hay que verlo para saber que es un auto de otra dimensión, una de esas bestias que en algunos años valdrá varios cientos de miles de dólares.
¿Por qué hacer un muscle car de 840 caballos de fuerza y 770 libras-pie de torque? Porque pueden y quieren. Dodge se ha convertido en el verdadero brazo musculoso del automóvil americano, teniendo una de las gamas más amplias de motores de ocho cilindros llenos de potencia y poder: desde el discreto HEMI 5.7 litros del Charger y el Challenger normal, hasta el imponente propulsor, también HEMI, del Demon, su más reciente creación que dejará a todos mordiendo el polvo en la recta del cuarto de milla, la cual recorre en menos de 10 segundos. El macho Alfa de los deportivos americanos es una oda al “más”: este es el vehículo más veloz en el cuarto de milla, el 0 a 100 km/h más rápido del momento, el que más fuerzas G produce en la arrancada a fondo y un largo etcétera. Sin embargo, sólo hay que verlo para saber que es un auto de otra dimensión, una de esas bestias que en algunos años valdrá varios cientos de miles de dólares.
INFINITI 
Q60
 El coupé deportivo de la filial de lujo de Nissan no sólo ha recibido un rostro más atractivo y emocionante, sino también respalda estas sensaciones visuales con un nuevo motor V6 turbocargado de 400 caballos de fuerza, cualidades que lo ponen al nivel de los grandes nombres del mercado e, incluso, por encima de varios de sus competidores alemanes. Mucho más que una cara bonita.
El coupé deportivo de la filial de lujo de Nissan no sólo ha recibido un rostro más atractivo y emocionante, sino también respalda estas sensaciones visuales con un nuevo motor V6 turbocargado de 400 caballos de fuerza, cualidades que lo ponen al nivel de los grandes nombres del mercado e, incluso, por encima de varios de sus competidores alemanes. Mucho más que una cara bonita.
PORSCHE 
911 GT3
 De las pistas, a la calle. Porsche no sabe hacer otra cosa que no sean deportivos, y más si se trata del legendario 911, que en la versión GT3, es prácticamente un bólido de competencia que podemos utilizar todos los días. Con 500 caballos de fuerza enviados a las ruedas traseras y el 0 a 100 km/h en 3.2 segundos, cualquier luz verde del semáforo será una oportunidad inmejorable para aprovechar el launch control y salir a fondo, disfrutando el ronco sonido del motor y sentir cómo las fuerzas G nos pegan al asiento. El motor de seis cilindros boxer es el mismo que monta el 911 de carrera en la categoría GT3 Cup, y apoya su dinámica en un chasis deportivo, monturas del motor activas y un sistema de giro de las ruedas del eje trasero para ayudarnos a entrar mejor a las curvas. Ahora sí podremos ser pilotos de carreras todos los días del año.
De las pistas, a la calle. Porsche no sabe hacer otra cosa que no sean deportivos, y más si se trata del legendario 911, que en la versión GT3, es prácticamente un bólido de competencia que podemos utilizar todos los días. Con 500 caballos de fuerza enviados a las ruedas traseras y el 0 a 100 km/h en 3.2 segundos, cualquier luz verde del semáforo será una oportunidad inmejorable para aprovechar el launch control y salir a fondo, disfrutando el ronco sonido del motor y sentir cómo las fuerzas G nos pegan al asiento. El motor de seis cilindros boxer es el mismo que monta el 911 de carrera en la categoría GT3 Cup, y apoya su dinámica en un chasis deportivo, monturas del motor activas y un sistema de giro de las ruedas del eje trasero para ayudarnos a entrar mejor a las curvas. Ahora sí podremos ser pilotos de carreras todos los días del año.
por: Francisco Amadeus Alvarez Raygoza 
 
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarel de arriba es pvto xD
ResponderEliminar